Vacaciones con un fantasma | Comedia | 100”

Director: Nicolás Chiski
Productoras: Twins Latin Films (Argentina)
Co Productora: Musgo Cine (Argentina)
Estado: Desarrollo
Fecha estimada de rodaje: Marzo - Abril 2026

Fantaso Lab 2022:
Proyecto seleccionado

Storyline
Esteban y Agustina pasan sus primeras vacaciones juntos en una casa en las sierras. A los pocos días la relación pende de un hilo. El ritmo apagado y la inercia de Esteban exasperan a Agustina casi tanto como el planteo de que ella sigue enamorada de Valentín, su ex novio, quien murió en un accidente de auto. En su angustioso intento por recomponer la relación, Esteban recibirá una ayuda inesperada: la del fantasma de Valentín.


Storyline
Esteban and Agustina spend their first vacation together in a house in the mountains. Within a few days, their relationship hangs by a thread. Esteban's sluggish pace and inertia exasperate Agustina almost as much as the suggestion that she is still in love with Valentín, her ex-boyfriend, who died in a car accident. In his desperate attempt to mend the relationship, Esteban will receive unexpected help: from Valentín's ghost.

Sinópsis

Esteban y Agustina van a pasar sus primeras vacaciones juntos en una casa en el corazón de las sierras cordobesas. Agustina, música, además va a tocar con sus primos un recital de folclore.

La convivencia es difícil. Agustina no soporta la desidia de Esteban que duerme hasta tarde y muestra poco interés por conocer el lugar. A su vez, Esteban le hace escenas de celos porque teme que ella siga enamorada de Valentín, su anterior novio, quien murió tres años atrás en un accidente en una ruta cercana. Un día ella sugiere volver a Buenos Aires. Esteban entonces se cruza con una anciana que en el pueblo tiene fama de bruja. Ella le obsequia un brazalete indicándole que se lo ponga a la noche. Al hacerlo, Este- ban conoce al fantasma de Valentín, a quien sólo ve mientras tiene el brazalete puesto. Impulsado por los consejos de Valentín, Esteban cambia su actitud con Agustina. Se levanta más temprano y propone activida- des. La pareja visita el Laberinto de los Co- cos y las ollas naturales de Valle Hermoso. Mientras tanto a escondidas de Agustina, Esteban se sigue reuniendo con Valentín y entre los dos empieza a nacer una amistad, a partir de la cual Esteban se conecta más con el lugar, y también con un costado suyo que es- taba relegado, oculto tras aquel Esteban ce- loso e indolente que iba por la vida en piloto automático.

Un día Agustina y el brazalete desaparecen. Esteban sospecha que Agustina lo encontró, se lo puso, y ahora está con Valentín. Más tar- de descubrirá que fue el propio Valentín quien lo robó, porque quería ver a su hermano con quien dejó cuentas pendientes.

El desenlace se da en la presentación de la banda. Allí Esteban facilitará el reencuentro entre los hermanos y descubrirá un secreto que no sabía sobre la muerte de Valentín. En este punto, Esteban no sabe si su relación con Agustina continuará pero no es eso lo que más le preocupa, sino el hecho de que el tiempo de Valentín se ha terminado y deben despedirse para siempre.


Referencias

Yesterday - Danny Boyle (2019)

Midnight in Paris - Woody Allen (2018)

Gardenstate Zach Braff (2005)

Palm Springs - Max Barbakow (2020)


Nota del director

Vacaciones con un Fantasma es, entre muchas otras cosas, la historia de un viaje. El viaje de Esteban y Agustina a una casa en el corazón de las sierras, a cascadas escondidas y a un cielo iluminado por estrellas y luciérnagas. Pero es también un viaje interno. Hacia sus deseos, sus temores, sus contradicciones y sus pasiones. Y también hacia el pasado, ya que van a la tierra de Valentín, cuyo recuerdo sobrevuela la pareja.
Valentín es -paradójicamente aún antes de hacer su aparición- el gran fantasma de Esteban. El ex tan temido que saca a relucir todas sus inseguridades. Pero no es su único fantasma. Tiene otros. Como el de la inercia que lo tiene instalado en un trabajo que realiza en piloto automático; o el de la apatía que aparece ante la perspectiva de escalar un Cerro o que lo hace dormir hasta el mediodía porque le pesa levantarse cada día para enfrentar la vida.
Todo le pesa al pobre Esteban. Su propia curiosidad científica innata y su sentido aventurero también parecen estar sepultados bajo el peso de la cotidianeidad y de una adultez que le cuesta sobrellevar.

Creo que todos (o muchos) somos un poco como Esteban. No es fácil salir de la zona de confort o tener el valor y  la disciplina para perseguir nuestras pasiones. Tampoco es fácil preguntarse por qué no lo hacemos, a qué le tememos, qué es lo que nos genera la inercia que con frecuencia nos frena. Abrir esas preguntas es difícil porque a menudo nos expone a respuestas que pueden ser dolorosas o inquietantes. Valentín ayuda a Esteban a recorrer ese camino. Su fantasma, su enemigo, sus temores, se transforman en sus posibilidades. En una escena, un Esteban exasperado le pide a Valentín que deje de acribillarlo a preguntas sobre cómo funciona el telescopio.“¡¿Para qué querés saber?! Estás muerto, ¿Para qué vas a usar el conocimiento?”. Valentín no tiene una respuesta porque no hay un sentido utilitario en su interrogatorio. Quiere saber porque así es él, porque así fue cuando vivía y así sigue siendo. Su curiosidad por el mundo y la vida es tal que ni siquiera la muerte se la pudo arrebatar. Él representa la potencialidad de Esteban, la de cualquiera que, como Esteban, pueda experimentar en algún momento que la vida le pesa pero que a la vez resulta más cómodo quedarse bajo ese peso que comenzar a hacerse preguntas.

¿Quién no querría un Valentín en su vida? Yo sin dudas querría uno en la mía. No lo tengo así que lo escribí. Porque también veo en el cine, en el arte, ese posibilitador, el posibilitador de lo imposible. Pretendo que esta película sea entretenida, divertida, llena de magia y comedia, y que, a la vez, transporte a los espectadores a un viaje del cual no vuelvan siendo los mismos, tal como Esteban, Agustina o incluso el propio Valentín, terminan el verano transformados.


Nicolás Chiski, director

Status: Desarrollo
Idioma original: Español
Guión y dirección: Nico Chinski
Productores: Lorena Quevedo, Pablo Di Patrizio
Productores ejecutivos: Lorena Quevedo, Pablo Di Patrizio, Nicolás Werner
Productoras: Twins Latin Films (Argentina)
Co productora: Musgo Cine (Argentina)

Previous
Previous

Un lugar lejano

Next
Next

El Baile