
Storyline
Sofía, bailarina y coreógrafa, se ve obligada a viajar a un pueblo costero tras la muerte repentina de su esposo. Allí descubre que ha heredado un club de básquet al borde de la quiebra. Aunque inicialmente planea venderlo, comienza a fusionar su conocimiento de la danza con el deporte, revolucionando el entrenamiento del equipo. Mientras enfrenta la resistencia de Martín, un amigo de su difunto esposo, Sofía encuentra en este desafío una inesperada oportunidad para redescubrirse a sí misma, a su hija y al hombre que una vez amó.
Storyline
Sofía, a dancer and choreographer, is forced to travel to a coastal town after the sudden death of her husband. There, she discovers that she has inherited a failing basketball club. Initially planning to sell it, she starts merging her dance expertise with the sport, revolutionizing the team’s training. While facing resistance from Martín, a friend of her late husband, Sofía finds in this challenge an unexpected opportunity to rediscover herself, her daughter, and the man she once loved.
Sinópsis
Sofía, es coreógrafa y bailarina, y el día del estreno de su obra recibe la noticia de la muerte de su marido Julián, en un remoto pueblo costero. Sofía emprende el viaje acompañada de su hija Rita; allí las recibe Martín, amigo de la infancia de su marido.
Pero Sofía, no solo descubre que Julián dejó deudas sino que también le dejó un club de básquet como herencia. Julián amaba el deporte y compró el club de su infancia con el sueño de llevarlo a primera división. Nada le interesa menos a Sofía, sin embargo decide instalarse con su hija con la idea de vender el club.
En su larga estadía, descubre que ella puede aportar todo lo que sabe de entrenamiento físico a los jugadores, mejorar la elongación, dar mejores saltos y encestar con precisión y crea un metodo que fusiona la danza con el basquet. Martín se opone pero ella debe demostrar en la cancha las ideas que trae. A partir de ahí los encuentros y desencuentros con Martin se harán conflictivos pero a la vez Sofía descubre un gran potencial y un inesperado éxito
Este viaje será para Sofía un camino de aprendizaje y de reencuentro con su hija, con ella misma y con un Juilán al que Sofia desconocía por completo.
Sofía
Elenco tentativo: Belén Cuesta
Sofía (45) ex bailarina y coreógrafa. Desde chica se formó con los mejores maestros de danza, sin embargo nunca pudo ser alguien en su ambiente, siempre fue “la segunda de” o “el reemplazo de”. De carácter tenaz y exigente consigo misma, da clases de danza mientras intenta montar obras de baile contemporáneo en pequeños teatros.
Sofía está frustrada y enfrascada en sus cosas. Está desconectada de su hija y distanciada afectivamente de su marido. La muerte de Julián sacudirá todo y le ofrecerá la oportunidad de empezar a ver la vida desde otra perspectiva.
Cuando la vida te pone a prueba, no queda otra que salir a la cancha… a bailar
Pedro Levati, director
Formado como cineasta en la Universidad del Cine, trabajó como guionista y director de ficción para distintas productoras (Pampa Films, Néctar Cine, Kuarzo Entertainment Argentina) y plataformas (Netflix, Starz+, Flow, Cont.ar). Dentro de sus trabajos se destacan: “Noche de Amor” (Selección Oficial Cannes Series 2019) “El Buen Retiro” (2023), “El Sabor del Silencio" (2024), “Un león en el bosque" (2024).
Gisela Benenzon, guionista
Trabajó como guionista de ficción para Netflix, Telefé, Pol-ka, Televisa y Azteca TV. Coordinó equipos de guionistas para Pampa Filma y KyS. Dentro de sus trabajos se destacan: "Apache: la vida de Carlos Tevez", “GO! Vive a tu manera” y de los largometrajes "Pájaros muertos" y "Cuando yo te vuelva a ver"
Status: Desarrollo
Idioma original: Español
Dirección: Pedro Levati
Guión: Pedro Levati, Gisela Benenson
Elenco tentativo: Belén Cuesta
Productoras: Twins Latin Films (Arg), Amada Contents (Arg)
Co productora: Torneos (Arg)